República de Senegal
Las relaciones bilaterales son muy importantes para la relación de Brasil con el continente africano. Y esto quedó demostrado ya en el siglo XIX cuando Brasil estableció una representación diplomática en tierras senegalesas (Consulado en Dakar). Poco después de la independencia de Senegal (1960), se abrió la Embajada de Brasil en Dakar – la primera Embajada brasileña en África subsahariana. La Embajada de Senegal en Brasil se inauguró en 1963.
Las relaciones se han fortalecido en la última década. Se llevaron a cabo reuniones presidenciales en Rio de Janeiro, con ocasión de la Conferencia Rio+20 (2012) y de la III Cumbre de América del Sur–África (Malabo, 2013), y uma serie de visitas de cancilleres (en 2012, 2013 y 2015)
En marzo de 2018, el Primer Ministro senegalés visitó Brasil, acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, para representar a su país en el 8º Foro Mundial del Agua, en Brasília. En esa ocasión, se reunió con el presidente brasileño. Senegal será sede del próximo Foro Mundial del Agua, en 2021
La cooperación técnica ha sido uno de los ejes centrales en la relación bilateral. Brasil y Senegal son socios en proyectos que abarcan áreas como la horticultura, ganadería lechera, producción de arroz, cultivo de la mandioca, agricultura familiar, biocombustibles y lucha contra la anemia falciforme.
El reescalonamiento de la deuda con Brasil, llevado a cabo en 2013, permite que las empresas brasileñas interesadas en funcionar o hacer exportaciones a Senegal, puedan postular a financiamientos a la exportación. Con esto se abren nuevas perspectivas para la consolidación de intercambios bilaterales.
Cronología de las relaciones bilaterales
Siglo XIX – Brasil abre el Consulado Honorario en Dakar
1911 – El Consulado Honorario en Dakar pasa a ser Consulado de Carrera
1961 – Brasil abre Embajada en Dakar, un año después de la independencia de Senegal
1963 – Senegal abre la Embajada en Rio de Janeiro
1970 – Senegal traslada la Embajada a Brasília
1972 – El Canciller brasileiro, Mario Gibson Barboza, visita Senegal
1995 – Senegal cierra la Embajada en Brasília
2001 – Reapertura de la Embajada de Senegal en Brasília
2003 – El Ministro de Urbanismo y de Administración Territorial visita Brasil
2004 – Brasil participa en la Primera Conferencia de Intelectuales de África y de la Diáspora (CIAD), en Dakar
2005 – El Canciller Cheikh Gadio visita Brasil. El Ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, visita Dakar. El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva visita Dakar
2006 – El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el Presidente Abdoulaye Wade se reúnen en Salvador, con ocasión de la II Conferencia de Intelectuales de África y de la Diáspora. La Ministra Matilde Ribeiro, de la Secretaría de Políticas de Promoción de la Igualdad Racial (SEPPIR), visita Dakar
2007 – El Presidente Abdoulaye Wade visita Brasil
2008 – Encuentro bilateral de los Presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Abdoulaye Wade, en el marco de la 63ª Asamblea General de las Naciones Unidas
2009 – El Presidente Wade visita Brasil. El Ministro de Cultura de Senegal visita Brasil. El Ministro de Cultura Juca Ferreira visita Dakar. El Ministro del Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Miguel Jorge, lidera una misión empresarial a Senegal
2010 – Realización de la VII Comisión Mixta Brasil-Senegal. El Ministro de Negocios Extranjeros de Senegal, Madické Niang, visita Brasil. Visita del Ministro de las Fuerzas Armadas de Senegal, Abdoulaye Balde
2012 – El Presidente Macky Sall visita Brasil para participar en la Conferencia Rio+20 y se reúne con la Presidenta Dilma Rousseff
2013 – La Presidenta Dilma Rousseff se reúne con el Presidente Macky Sall en el marco de la III Cumbre América del Sur–África (ASA)
2013 – El Canciller Mankeur Ndiaye visita Brasil (Brasília, 21 de marzo)
2013 – Se celebra la VIII Comisión Mixta Brasil-Senegal
2018 – Durante el 8º Foro Mundial del Agua, el Primer Ministro Mahammed Dionne y el Ministro de Relaciones Exteriores Sidiki Kaba visitan Brasil y se reúnen con el Presidente Michel Temer
2019 – Viaje del Ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, a Senegal (9 de diciembre0
Redes Sociais Topo