Federación Rusa
Las relaciones diplomáticas entre Brasil y Rusia se establecieron en 1828. El alcance de la relación se amplía en la década de 1980, culminando en la visita del entonces presidente José Sarney a Moscú – la primera de un jefe de estado brasileño –, en 1988. En noviembre de 2004, el presidente Vladimir Putin realizó la primera visita de un jefe de estado ruso a Brasil.
En 1997, se creó la Comisión Brasileña-Rusa de Alto Nivel de Cooperación (CAN), copresidida por el Vicepresidente de la República y el Primer Ministro de Rusia. El mecanismo técnico-operativo de la CAN es la Comisión Intergubernamental Brasil-Rusia de Cooperación Económica, Comercial, Científica y Tecnológica (CIC), presidida, del lado brasileño, por el Secretario General de Relaciones Exteriores, y del lado ruso, por el Viceministro de Desarrollo Económico.
En 2002, las relaciones entre ambos países se elevaron al nivel de asociación estratégica. Desde entonces, como demuestran los frecuentes encuentros a nivel ministerial y presidencial, se observa un aumento creciente del diálogo sobre los temas más variados, sea en el ámbito bilateral o en foros internacionales como las Naciones Unidas, los BRICS y el G20. En 2010 se firmó el Plan de Acción de la Asociación Estratégica, que establece objetivos, metas y directrices para las relaciones bilaterales.
La participación de las instituciones de investigación brasileñas en el sistema ruso de navegación por satélite (GLONASS) concede especial importancia a la asociación bilateral en materia aeroespacial. Brasil es el mayor anfitrión del sistema GLONASS fuera de Rusia, con dos estaciones de recepción en la Universidad de Brasília, una estación en la Universidad Federal de Santa Maria y otra estación en el Instituto Tecnológico de Pernambuco. En abril de 2017, se inauguró la estación rusa de monitoreo de detritos espaciales en el Observatorio Pico dos Dias, ubicado en Itajubá, estado de Minas Gerais, en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Astrofísica.
También merece destaque la cooperación en ciencia, tecnología e innovación, debido el creciente nivel de cooperación entre instituciones innovadoras de Brasil y contrapartes rusas. En diciembre de 2018, representantes de tres parques tecnológicos brasileños visitaron Moscú con objetivo de abrir caminos a la internacionalización de "start-ups" brasileñas en Rusia. La iniciativa es parte del Programa de Diplomacia de la Innovación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, que ha estimulado la creación de la Red de Parques e Incubadoras de Negocios Tecnológicos de los BRICS.
Rusia se encuentra entre los mayores socios comerciales de Brasil, con flujos comerciales bilaterales de US$ 5 mil millones anuales. En 2018, las exportaciones brasileñas con destino a Rusia sumaron US$ 1.66 mil millones de dólares, mientras que las importaciones procedentes de Rusia totalizaron US$ 3,37 mil millones de dólares. El comercio bilateral entre Brasil y Rusia está muy concentrado en productos relacionados con el agronegocio. Carnes, azúcar, café, tabaco y soja son responsables por gran parte del comercio de Brasil, mientras que Rusia tiene en los fertilizantes el principal producto de exportación a Brasil.
Desde 2010 está en vigor el acuerdo bilateral para la exención de visados de corta duración, que ha contribuido al crecimiento del flujo de turistas entre ambos países.
Cronología de las relaciones bilaterales
1828 – Establecimiento de relaciones diplomáticas (3 de octubre)
1876 – Visita en carácter privado del Emperador Don Pedro II a San Petersburgo
1917 – Ruptura de relaciones diplomáticas como consecuencia del no reconocimiento del gobierno bolchevique por Brasil
1945 – Restablecimiento de relaciones diplomáticas con la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, tras el fin de la II Guerra Mundial
1947 – Nueva ruptura de relaciones diplomáticas, durante la presidencia de Eurico Gaspar Dutra
1958 – Restablecimiento de relaciones comerciales, durante la presidencia de Juscelino Kubitscheck
1961 – Restablecimiento de relaciones diplomáticas, bajo la presidencia de João Goulart
1988 – Visita del presidente José Sarney a la entonces Unión Soviética
1997 – Creación de la Comisión Rusa-Brasileña de Alto Nivel de Cooperación (CAN)
1999 - I Reunión de la Comisión Intergubernamental de Cooperación Económica, Comercial, Científica y Tecnológica (CIC) (Brasília, 23-24 de abril)
2000 – I Reunión de la CAN (Moscú, 21-25 de junio)
2001 – II Reunión de la CIC (Moscú, 25-26 de septiembre)
2001 – II Reunión de la CAN (Brasília, 12 de diciembre)
2002 – Visita del presidente Fernando Henrique Cardoso a Rusia. Ascensión de las relaciones bilaterales a nivel de Asociación Estratégica
2004 - Visita del Vicepresidente José Alencar a Rusia
2004 – Visita del Presidente Vladimir Putin a Brasil, la primera de un jefe de estado de la Federación de Rusia al país. Establecimiento de la "Alianza Tecnológica" entre los dos países.
2004 – III Reunión de la CIC (Brasília, 18-20 de febrero)
2004 – III Reunión de la CAN (Moscú, 11-12 de octubre)
2005 – Visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Rusia (18 de octubre)
2005 – IV Reunión de la CIC (Moscú, 3-4 de octubre)
2006 – Visita a Brasil del Ministro de Negocios Extranjeros Sergei Lavrov (diciembre)
2006 – IV Reunión de la CAN (Brasília, 4 de abril)
2008 – I Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del BRIC (Ekaterimburgo, mayo)
2008 – Visita del Presidente Dmitry Medvedev a Brasil (25-26 de noviembre)
2008 – Firma del Acuerdo de exención de visas de corta duración
2008 – V Reunión de la CIC (Brasília, 17-18 de noviembre )
2009 – Visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Rusia, con ocasión de la I Cumbre de los BRICs en Ekaterimburgo (junio)
2010 – Visita a Rusia del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Firma del Plan de Acción de la Alianza Estratégica (mayo)
2010 – VI Reunión de la CIC (Brasília, 7-8 de octubre)
2011 – Visita del Vicepresidente Michel Temer a Rusia y celebración de la V Reunión de la CAN (16 de mayo) y de la VII Reunión de la CIC (17 de mayo), en Moscú
2012 – Reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores de los BRICS al margen de la 67ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Nueva York, 26 de septiembre)
2012 – Visita a Rusia de la Presidenta Dilma Rousseff (13 y 14 de diciembre)
2013 – Visita a Brasil del Ministro de Negocios Extranjeros, Sergei Lavrov (Rio de Janeiro, 11 de junio)
2013 – Visita a Brasil del Ministro de Defensa, Serguei Shoigu (16-17 de octubre)
2013 – VIII Reunión de la CIC (Brasília, 8 de noviembre)
2014 – Visita a Brasil del Presidente Vladimir Putin y participación en la VI Cumbre de los BRICS en Fortaleza (14 de julio)
2017 – X Reunión de la CIC (Brasília, 22 de mayo)
2017 – Reunión de Cancilleres de los BRICS (Pekín, 18 y 19 de junio)
2017 – Viaje del Presidente Michel Temer a a Rusia (20 y 21 de junio)
2017 – Reunión informal de los líderes de los BRICS con ocasión de la Cumbre del G20 (Hamburgo, Alemania, 7 de julio)
2017 – IX Cumbre de los líderes de los BRICS (Xiamen, China, 3 al 5 de septiembre)
2018 – 190 años de relaciones diplomáticas entre Brasil y Rusia (3 de octubre)
2019 – Visita del Presidente de la Duma de Estado, Vyacheslav Volodin, a Brasil (Brasília, 1 de enero), para la investidura del Presidente Jair Bolsonaro
Redes Sociais Topo